
ESTO NO ES UNA
INTRODUCCIÓN
Todos los que levanten la mano a la pregunta de "¿Quién ha venido a aprender a hacer fotos?", pueden marcharse. Ahora mismo. Porque este aula no va de eso. Este aula es MUCHO más.
El aula no es para aprender a hacer fotos. El aula es para aprender fotografía, arte y creatividad. Es obvio que para hacer todas estas cosas hay que saber hacer fotos, pero el que quiera hacer fotos que se apunte a un curso de pago en una prestigiosa academia y pague 1500€ por un curso anual. Aquí no queremos gente que pretendan tener las cosas mascaditas, patrones y reglas que encasillan a los fotógrafos. Aquí vamos a aprender, a crear y a expresar, usando la fotografía como medio. Aquí vamos a ayudarte a que TÚ encuentres tu estilo y lo desarrolles. Pero lo vas a hacer tú y tú te lo tienes que currar. Yo ya tengo mi estilo, yo ya sé qué tipo de fotografía me gusta y cuál no, yo ya sé hacer muchas cosas y sigo estudiando para aprender más. Si quieres currarte esto para ti, te quedas, si prefieres alguien que te diga lo que tienes que hacer para sacar postales y ser otro fotógrafo más de puestas de sol, entonces te vas y pagas por uno de los maravillosos cursos que hay por ahí que producen fotógrafos del montón.
Si has decidido quedarte, entonces vas a currar. Vas a dedicarle tiempo, aquí no trabajamos gratis para que termines copiando lo que ya hacemos. Lo hacemos para que pienses, para que evoluciones y te desarrolles. Pero sobre todo para que CREES. Para que seas diferente. De lo que ya hay, no queremos más.
Ya debes estar pensando y creando en tu cabeza, ya tienes que empezar a pensar en un paso más allá de lo que sabes hacer. Olvídate de los límites, ya has escuchado mil veces que los límites los pones tu, no te los pone nadie. Párate un segundo, olvídate de todo lo que sabes de fotografía. Ahora dime, ¿qué quieres hacer? HAZLO. Dedícale tiempo, estudia, falla, repite, pide ayuda. HAZLO. HAZLO. Dentro de 5 años volverás a ver la foto y dirás, menuda mierda de foto... pero ¿y lo que has aprendido? ¿Como sabes que has aprendido? Pues porque ahora te parece una mierda, le sacas fallos y sabes como arreglarlos. Por eso sabes que has aprendido.
El ego, lo dejas en casa. Con el ego mueren todos los fotógrafos. Coge un papel, escribe "yo" en él. Y ahora guárdalo en un bolsillo. Ese papel ahora es tu ego y ahí debe estar mientras no seas un verdadero crack y con crack es comom mínimo exponer en el MoMa.
La fotografía es en el fondo una profesión solitaria, es algo que se suele hacer a solas y capturas momento únicos. Eso es indiscutible. Pero para determinados campos de la fotografía el trabajo en grupo es fundamental. En fotografía urbana o de paisaje, vas a ir solo y tu foto va a ser única, pero en fotografía de moda y retrato, vas a tener que compartir. Vas a necesitar trabajo profesional de maquillaje, peluquería y estilismo para obtener un resultado profesional. Podrás necesitar un asistente que controle la iluminación o incluso un creativo si solo te dedicas a hacer fotos. Después puedes necesitar un editor gráfico que te haga postproducción y alguien que maquete en una editorial finalmente tu trabajo. Si lo vas a imprimir tú, alguien que sepa hacer eso y preparar la imagen para ello. Por eso en el aula no vamos a fomentar la individualidad, de ninguna manera y de hecho al final de cada sesión saldréis con fotografías que han creado otros, ideado otros, iluminado otros, y tú le has dado al botón. Y te creerás fotógrafo... bien tío bien. Así se hace. Mete la mano en el bolsillo, ¿recuerdas lo que pone el papel? Pues eso, déjalo ahí. Las sesiones del aula son compartidas, hay personas que son más propensas a crear y a idear que otras por el motivo que sea, tienen más experiencia o simplemente le dan más vueltas a la cabeza y al principio aprenderéis muchas cosas aprovechando esta situación. Pero hay que crear, hay que meter la cabeza y organizar una sesión. Desde cero. Para compartir. Si no el aula no tiene sentido. Y de esto “a Dios pongo por testigo” que vamos a pringar todos. Y todos vamos a evaluar después la sesión, en todos los aspectos. Y vamos a APRENDER. TODOS.
Aula
de Fotografía